La temporada 2012-13 del Real Madrid Club de Fútbol fue la 110.ª desde su fundación, y la 82.ª temporada en primera división de forma ininterrumpida desde su creación. Este año se estrenó una nueva tercera equipación de color verde.
Como principal objetivo de la temporada, tras el título de Liga del año anterior (número treinta y dos en la historia del club, que gana una cada dos años y medio desde que empezó a disputarse en 1928); fue conquistar de nuevo el título de Liga, y la 10.ª Copa de Europa, que se le resiste desde hace ya una década, finalmente no pudiendo conquistar ninguno de los dos, quedando como subcampeón y semifinalista respectivamente. Sin embargo, pudo conquistar la Supercopa de España, novena de su palmarés. Estuvo por tercer año consecutivo dirigido por el portugués José Mourinho, quien previamente conquistó para el club una Copa del Rey en su primer año, y la Liga en su segundo año.
Su equipo filial, dirigido por Alberto Toril, tiene también un gran objetivo por delante, ya que tras lograr el ascenso a Segunda División, busca la permanencia para poder formar mejor a sus futbolistas canteranos por el nivel más exigente de la competición, y dar así mejor ayuda y promociones al primer equipo, que contará con los nuevos refuerzos de Álvaro Morata y Jesús Fernández, provenientes del filial, más el croata Luka Modrić.
Resumen de la temporada
Leyenda: Cesión saliente; Cesión entrante / Regresa tras cesión; = Fichaje / Sube al primer equipo (con ficha); = Traspaso / Baja al segundo equipo; = Jugador retirado;
Mes de junio
- 21 de junio. / El jugador David Mateos que se encontraba cedido en el Real Zaragoza, regresó al club para reforzar al equipo filial, el Real Madrid Castilla Club de Fútbol pese a contar con ficha del primer equipo en la temporada anterior a su cesión.[1]
- 29 de junio. El jugador español Pedro León fue nuevamente cedido al Getafe C.F.. Aunque estaba acordado su traspaso al club azulón para la presente temporada desde el año anterior, mediante una cláusula firmada en su pasada cesión, por una cantidad de entre 5 y 6 millones de €, el club del sur de Madrid finalmente no pudo afrontar dicho acuerdo del contrato por dificultades económicas.[2]
Mes de julio
- 10 de julio. El canterano del primer filial Álvaro Morata se convirtió en nuevo integrante del primer equipo para la temporada 2012-13 debido a sus buenas actuaciones con el Castilla C.F. que consiguió ascender a la 2.ª División.[3]
- 12 de julio. El jugador turco Hamit Altintop fue traspasado al equipo de su país natal, el Galatasaray S.K. por 3,5M € tras un discreto paso por el club de Chamartín, tras haber fichado por el Real Madrid la temporada anterior.[4]
- 13 de julio. El canterano Jesús Collado se convirtió en nuevo integrante del primer equipo para la temporada 2012-13 donde militará a las órdenes de José Mourinho como tercer guardameta del primer equipo.[5]
- 16 de julio. El club comenzó la pretemporada en la Ciudad Real Madrid, donde los jugadores pasaron las pruebas médicas y completaron las primeras sesiones de entrenamiento tras las vacaciones. Los internacionales tuvieron unos días más de descanso debido a la recientemente finalizada Eurocopa 2012 y en función de su clasificación final en el torneo.[6]
- 19 de julio. El jugador argentino Fernando Gago y el español Sergio Canales son traspasados al Valencia C.F. por lo que se desvinculan definitivamente del club blanco por una cantidad de 3,5M € por el sudamericano, y 8M € por el español. En el caso del cántabro, el club se reservó una cláusula de recompra válida para las próximas dos temporadas.[7]
- 24 de julio. El Real Madrid viajó a Asturias para disputar su primer partido de pretemporada frente al Real Oviedo, club que en la temporada será uno de los rivales del segundo equipo filial, el Real Madrid Club de Fútbol "C" en el Grupo I de la 2.ª División "B". El club blanco hacía 10 años que no visitaba el feudo oviedista. La convocatoria estuvo marcada por las ausencias de la mayoría de los integrantes de la primera plantilla debido a la reciente Eurocopa 2012, y el viaje de numerosos canteranos.[8] El partido finalizó con victoria madridista por 1-5. Los tantos blancos fueron obra de Lucas Vázquez, Esteban Granero, un doblete de Ángel Di María y otro gol más de Denís Chéryshev, hijo del exfutbolista Dmitri Chéryshev, que con este partido se convertía en el primer jugador ruso en marcar un gol y vestir la camiseta del Real Madrid pese a tratarse de un partido amistoso.[9]
- 27 de julio. El Real Madrid viajó a Lisboa para disputar su segundo partido de pretemporada frente al S. L. Benfica en la que será la V Edición de la Copa Eusébio, celebrado cada año en honor del futbolista que da nombre al trofeo, el portugués Eusébio da Silva.[10] El partido, que curiosamente coincidió con el 50 aniversario de la final de la Copa de Europa de 1961-62 entre ambos equipos,[n 1] deparó igual suerte al equipo madrileño, que perdió el encuentro por 5-2.[11]
- 28 de julio. El equipo blanco aterrizó en Los Ángeles, EE. UU. para comenzar su gira americana de pretemporada, siendo acompañados por primera vez por el presidente Florentino Pérez. En ella el conjunto blanco disputó por segundo año consecutivo el World Football Challenge, donde salió vencedor el año anterior por delante del Manchester United F.C. gracias al goalaverage general.[12]
Mes de agosto
- 2 de agosto. El Real Madrid disputó su primer partido en tierras americanas frente a Los Ángeles Galaxy del exjugador blanco David Beckham. Se repetía el enfrentamiento del año anterior donde los blancos derrotaron por 1-4 a «los angelinos». En la nueva edición del World Football Challenge, los blancos vencerían nuevamente al equipo estadounidense por un contundente 1-5, gracias a los goles de Gonzalo Higuaín, Ángel Di María, José Callejón, Álvaro Morata y Jesé Rodríguez, lo que le sirvió para colocarse segundo del torneo con tan sólo un partido disputado.[13]
- 5 de agosto. El club disputó su segundo encuentro del World Football Challenge frente al debutante mexicano Santos Laguna. Las altas temperaturas sufridas en Las Vegas durante el transcurso del partido pasaron factura a ambas escuadras y se desarrolló un partido más táctico de lo previsto a estas alturas de pretemporada. El Real Madrid acabó imponiéndose a los mexicanos por 1-2 gracias a los tantos de Xabi Alonso y Sami Khedira, para subirles al primer puesto de la clasificación por delante del Chelsea Football Club.[14]
- 9 de agosto. Nuevo partido de preparación y valedero para el World Football Challenge frente al A. C. Milan en el Yankee Stadium de Nueva York. El conjunto blanco se impuso pro un contundente 5-1 donde sobresalió la figura de Cristiano Ronaldo que anotó 2 tantos, y la de «Kaká», autor de 3 asistencias, sumadas al morbo por verle jugar frente a su exequipo, más aún tras los rumores que pueden situarle en el equipo transalpino la próxima temporada. Los restantes tantos madridistas fueron obra de José Callejón, Ángel Di María y Sergio Ramos. El partido tuvo una asistencia de 49 474 convirtiéndose en el récord de público para un partido de fútbol en la historia del torneo.[15]
- 19 de agosto. Comienza la nueva temporada con la disputa del primer partido de Liga frente al Valencia C. F. en la capital. El conjunto blanco desperdicia su ventaja inicial gracias a un tanto de Gonzalo Higuaín y el partido finaliza con empate a un gol. Durante el partido se produjo un choque entre Iker Casillas y «Pepe» por el que tuvieron que ser atendidos durante varios minutos. Finalmente el futbolista portugués abandonaría el campo debido al choque sufrido y tras sentir mareos y desorientación, por lo que pasaría la noche en el Hospital.[16]
- 25 de agosto. El jugador turco Nuri Sahin se marcha cedido al Liverpool F. C.. El club inglés se hizo con la ficha del jugador hasta final de temporada por una cantidad de € 6M y se hará cargo de la ficha.[17]
- 27 de agosto. Luka Modrić se convertía en el tercer refuerzo del equipo para la nueva temporada. Asimismo se convertía en el cuarto jugador croata en vestir la camiseta blanca. El jugador firmó por cinco temporadas.[18]
- 29 de agosto. Se celebró la vuelta de la Supercopa de España en el estadio Santiago Bernabéu. El Real Madrid C. F. la disputó como vigente campeón de la Primera División 2011-12. Los blancos debían remontar el resultado de la ida, donde perdieron por 3-2 frente al F. C. Barcelona. El partido, celebrado con un lleno en el estadio, finalizó 2-1 para los blancos, con lo que por el valor doble de los goles logrados por Cristiano Ronaldo y Ángel Di María en campo contrario, harían que los logrados en la vuelta por Gonzalo Higuaín y Ronaldo fuesen suficientes para remontar la eliminatoria y salir campeones del torneo.[19] El título se convertía en el noveno de la competición para el club, situándose a uno del club catalán.
- 30 de agosto. El canterano Esteban Granero firma por cinco temporadas por el Queens Park Rangers F. C. inglés por las próximo cinco temporadas, desvinculándose así del club blanco. Tras toda una vida ligada al equipo madridista, sale para formar parte del ambicioso nuevo proyecto del club inglés donde será una de las grandes figuras del equipo.[20]
Mes de septiembre
- 2 de septiembre. El club lograba la primera victoria en Liga tras derrotar en su estadio al Granada C. F. por 3-0. Los tantos serían a cargo de Gonzalo Higuaín y un doblete de Cristiano Ronaldo, con lo que alcanzaba la cifra de 150 tantos con la camiseta blanca en competición oficial. En los prolegómenos del choque se homenajeó a Felipe Reyes, Rudy Fernández, Sergio Rodríguez y Sergio Llull, jugadores del Real Madrid de Baloncesto que lograron la medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012.[21]
- 18 de septiembre. Debut en la nueva temporada de Champions League frente al Manchester City F. C. en el Santiago Bernabéu. En el considerado «grupo de la muerte» el estadio blanco viviría una de las grandes noches de remontada europea. Dos veces se adelantarían en el marcador los ingleses, que se encontraban con una victoria a 5 minutos del final del partido, hasta que un gol de Karim Benzema en el minuto 87 y otro de Cristiano Ronaldo en el minuto 90 darían la victoria por 3-2 al conjunto blanco. El otro gol local fue obra de Marcelo Vieira.[22]
- 24 de septiembre. El encuentro entre el Rayo Vallecano y el Real Madrid C. F. se disputó finalmente el lunes 24 debido a que el día anterior, fecha inicial prevista, hubo de suspenderse debido a un "sabotaje" en el sistema eléctrico del campo de fútbol de Vallecas.[23] El encuentro finalizó con un 0-2 favorable a los blancos, con goles de Karim Benzema y Cristiano Ronaldo que no faltó a su cita de gol frente a los vallecanos, un equipo al que siempre ha marcado cada vez que se han enfrentado.[24]
- 26 de septiembre. Se celebraba a finales de mes el XXXIV Trofeo Santiago Bernabéu que tradicionalmente se disputa antes del comienzo de la temporada futbolística, por coincidencia de fechas con la Supercopa de España 2012 y la dificultad para ubicarlo en el calendario. El rival fue el Millonarios F. C., histórico equipo colombiano que aceptó la invitación madrileña en rememoración de las Bodas de Oro del Real Madrid C. F. que sería el punto de partida del fichaje de D. Alfredo Di Stéfano por el club español, que entonces jugaba en dicho club. El partido sería un homenaje pues a su figura, en el que además el club inauguró una nueva sección en la Sala de Trofeos dedicada al actual Presidente de honor del club.[25] El encuentro finalizó 8-0 con una gran actuación del brasileño Kaká autor de un «hat-trick».[26]
- 30 de septiembre. En la sexta jornada del campeonato liguero llegaría la primera goleada de la temporada frente al R. C. Deportivo de La Coruña. Los blancos vencerían el encuentro por un contundente 5-1. Ángel Di María, Pepe y un «hat-trick» de Cristiano Ronaldo, primero de la temporada, remontarían el gol inicial gallego, en un encuentro en el que Karim Benzema disputó su partido número 100 en Liga con la camiseta blanca. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la esposa del vocal de la directiva madridista Ángel Luis Heras Aguado. Sofía Toro, medallista de oro de vela en la modalidad Match race de embarcación Elliott 6 metros en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, realizó el saque de honor.[27]
Mes de octubre
Mes de noviembre
Mes de diciembre
Mes de enero
Resumen de las competiciones
Disputa todas las principales competiciones: La Liga, la Liga de Campeones de la UEFA y la Copa del Rey, además de la Supercopa de España por el anterior título de Liga.
- Última actualización: fin de temporada.
Pretemporada
Supercopa de España
La Liga
Clasificación en La Liga
- Actualizado a fin de temporada.
Resumen de resultados
Evolución en la clasificación
Leyenda: C=Casa; F=Fuera; V=Victoria; E=Empate; D=Derrota; P=Postpuesto.
Partidos
Copa del Rey
Dieciseisavos de final
Octavos de final
Cuartos de final
Semifinal
Final
Liga de Campeones
Fase de grupos
Partidos
Octavos de final
Cuartos de final
Semifinales
Jugadores
Jugadores con participación 2012/13
- Los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores del Real Madrid Castilla y como tales, podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo. Como exigen las normas de la LFP, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante serán jugadores del equipo filial.
Altas y bajas 2012/13
El club obtuvo un balance de beneficios de 2 000 000 € en concepto de traspasos de jugadores de la primera plantilla para el ejercicio 2012-13, a los que se suman 8 500 000 € más por los traspasos del primer equipo filial, resultando un total de aproximadamente 15 000 000 € de beneficios. El coste más elevado fue el del fichaje del croata Luka Modrić por valor de 30 000 000 € mientras que el mayor ingreso fue por el español Esteban Granero y el francés Lassana Diarra por los que se pagaron 8 000 000 € por cada uno.
Resumen estadístico
El Real Madrid C. F. disputó su primer título de la temporada frente al F. C. Barcelona, la Supercopa de España. Tras la eliminatoria a doble partido el club blanco alzó su noveno título, el número 76 en su global de títulos oficiales de la historia del fútbol español. El doble valor de los goles en campo contrario sirvió para mejorar su actuación respecto al año anterior, donde quedó como subcampeón.
En la segunda competición por importancia del fútbol español, la Copa del Rey, el club mejoró su actuación respecto a la edición anterior, y llegó a la final en la que se enfrentó en su propio estadio al Atlético de Madrid. Un «derbi madrileño» resolvió por quinta vez la final de la competición que se jugó el 17 de mayo saldándose con victoria visitante por 1-2, siendo la cuarta vez que los atléticos le ganaban el título a los madridistas en su propio estadio.
En cuanto a su participación en Europa, el club accedió a las semifinales de la Liga de Campeones por tercera vez consecutiva en tres años, en donde se enfrentó al Ballspiel-Verein Borussia, equipo contra el que ya se enfrentó en la fase de grupos, y ante el que no pudo remontar el resultado adverso de la ida, quedando eliminado por tercera vez consecutiva antes de la final.
En cuanto a la competición de Liga, el club no pudo revalidar el título de la campaña anterior, y finalizó como subcampeón, siendo la vigésimo primera ocasión en quedarse a un paso del título.
Estadísticas 2012-13
Durante la temporada 2012-13, el club batió tres nuevas marcas en la historia de la Liga, la de ser el primer club en alcanzar los 5.500 goles a favor, tras finalizar la anterior campaña con 5.406; la de ser el primer equipo en conseguir la victoria número 1000 como local;[33] y la de ser el primer club en sumar cuatro temporadas consecutivas anotando cien o más goles, tras haber anotado ciento dos, ciento dos, ciento veintiuno y ciento tres respectivamente; sumando cinco en total tras los ciento siete de la temporada 1989-90, más que ningún otro club en la historia de la competición.
En el total histórico de las competiciones oficiales españolas llegó a la cifra de 6.850 goles, a tan solo 150 de ser el primer club en alcanzar los 7.000, mientras que alcanzó la cifra de 971 goles en el total internacional oficial, situando la marca en todas las competiciones en un total de más de 1000 goles. En el cómputo global, el club superó la cifra de 8.500 goles a favor en todas las competiciones disputadas desde su fundación.
Tras el récord de la temporada pasada donde el equipo anotó 121 goles en Liga estableciendo un nuevo récord en la competición para un total de 174 en todas las competiciones, el equipo afrontó el reto de revalidar números y título. Sin embargo, pese a no lograr retener el campeonato, el club realizó una notable actuación finalizando en segundo lugar merced a los 103 tantos a favor, siendo la quinta vez en la historia de la competición que logró anotar cien o más goles, y finalizó la temporada con 153 goles, su segundo mejor registro.[34]
A continuación se detallan los datos estadísticos de goles y asistencias en la temporada 2012-13:
Mayores goleadas conseguidas
La mayor goleada de la temporada se produjo tanto en la jornada 9 como en la 20 cuando derrotó por el mismo marcador de 0-5 tanto al Real Club Deportivo Mallorca como al Valencia Club de Fútbol a domicilio.[35][36] En cambio, la mayor goleada conseguida en el estadio Santiago Bernabéu se produjo en la jornada 36 cuando derrotó por 6-2 al de nuevo al R. C. D. Mallorca.[37]
Actualizado a fin de temporada.
Once ideal
Resumen disciplinario
Detalle del registro disciplinario del club en la temporada 2012-13.[44]
Nota: No se tienen en cuenta partidos amistosos.
Véase también
- Trayectoria del Real Madrid Club de Fútbol
Referencias
Notas




