El petrel de Beck (Pseudobulweria becki)[2]​ es una pequeña especie de ave de la familia de los petreles redescubierta recientemente, que se encuentra en grave peligro de extinción.[1]

Descubrimiento

La especie se describió a partir de dos especímenes una hembra recogida en Nueva Irlanda en 1928 y un macho encontrado en el noreste de Rendova, Islas Salomón en 1929.

Redescubrimiento

En 2006, un ave que posiblemente perteneciera a esta especie fue fotografiado en el mar del Coral en Australia por el guía ornitológico Richard Baxter. El notó que definitivamente no era como el petrel de Tahití. Pese a las pruebas el comité de rarezas de Australia no aceptó la cita.

Además de esta cita ha habido avistamientos en el archipiélago de Bismarck y en las Islas Salomón. Hadoram Shirihai, un ornitólogo israelí consiguió observar varios individuos en 2003 y entre julio y agosto de 2007 volvió a la zona, consiguiendo fotografiar unos 30 individuos, algunos de ellos juveniles.[3]

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pseudobulweria becki.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Pseudobulweria becki.
  • Noticia sobre el «redescubrimiento» de la especie (en inglés).

Beck's petrel Alchetron, The Free Social Encyclopedia

Beck's Petrel (Pseudobulweria becki) at sea in Pacific Ocean near New

Pseudobulweria Wikipedia

Pétrel de Beck Pseudobulweria becki Beck's Petrel

A review of records and research actions for the Critically Endangered