La negligencia, de forma general, se refiere al descuido, a la falta de cuidado o a la falta de aplicación.

La negligencia también es un concepto en Derecho;

  • Negligencia profesional, un caso de negligencia o incompetencia por parte de un profesional;
    • Negligencia médica, la falta de ejercicio de un doctor del grado de cuidado y habilidad que un médico o cirujano de la misma especialidad médica utilizaría bajo circunstancias similares;
    • Negligencia legal, la no prestación de un abogado de servicios profesionales con la habilidad, prudencia y diligencia que un abogado normal y razonable utilizaría bajo circunstancias similares;
  • Negligencia técnica, defecto de cálculo en el proceso de diseño de un producto o servicio no solo evitable, sino que el no evitarlo conlleva responsabilidad pública;

La negligencia es un concepto en neurología, relacionado con la incapacidad para orientarse, actuar o responder a un estímulo que se presenta contralateral a la lesión cerebral;

  • Negligencia sensorial;
    • Negligencia espacial cerebral;
  • Negligencia motora;
  • Negligencia afectiva;
  • Negligencia representacional.

¿La negligencia está contemplada en el seguro? Ventana al Seguro

¿Qué es la Negligencia? Hensley Grupo Legal

negligencia1

Definición de negligencia. Rasgos, tipos y ejemplos

¿Qué es una negligencia y cómo se pueden reclamar estas situaciones?